top of page

Raul de Cal Castellví

REMO PARALÍMPICO

¿Qué modalidad practicas en la actualidad?

Practico Remo en Ergómetro. El ergómetro es una máquina para realizar una simulación de la acción de remar. El remo indoor ha llegado a establecerse como un deporte aparte.


“VOY CADA MAÑANA AL NÁUTIC DE TARRAGONA, QUE LO ESTAMOS DEJANDO MUY ACCESIBLE Y ADAPTADO, EL CLUB TIENE MUY PRESENTE EL DEPORTE ADAPTADO Y AYUDAN MUCHO.”



¿Por qué has buscado este deporte?

En mi situación, al no poder contar con mis piernas, es vital mantenerse en forma, no coger sobrepeso y estar ágil para poder realizar transferencias de un lugar a otro de la manera más sencilla e independiente posible. Además, es bueno para mantener la mente ocupada, y siempre he sido una persona a la que le han gustado los retos.


¿Con qué intensidad entrenas?

Además de las sesiones en el ergómetro, hago entreno de fuerza con pesas y máquinas y salgo a rodar con la silla.

Hago entrenamiento 6 días por semana. Lunes, miércoles y viernes ruedo 1h. que son 10 km. por la escollera hasta el faro de entrada al Puerto de Tarragona, después hago 1000 metros en ergómetro, hago entreno de pesas, y finalizo con ergómetro otra vez.

Martes, jueves y sábado, ruedo con la silla 1 horahasta el faro y hago entreno puro y duro de ergómetro durante una hora.


¿Cómo ves el estado del deporte adaptado en Tarragona?

Al deporte adaptado en Tarragona, aún le queda mucho recorrido, tenemos muchos impedimentos y existe poca información tanto para los deportistas como de las organizaciones deportivas. En nuestro caso es además muy costoso. Un deportista con movilidad con unas zapatillas adecuadas y poco más, lo tiene solventado. En nuestro caso, necesitamos sillas adaptadas y material especial que no suele ser barato. Además, la mayoría de centros deportivos no tienen instalaciones adaptadas para nosotros, siendo muchas veces imposible siquiera entrar a las mismas y ni hablar de vestuarios y baños apropiados.


¿Qué le aconsejarías a otras personas con discapacidad física?

Me gusta más usar el término “Movilidad reducida”. Creo que hay que decirles que no se encierren. Ya sé que cuesta salir, pero tienen por delante un lugar donde pueden conocer a otras personas, tener el tiempo ocupado y mejorar su salud. En el momento que empiezas es como una droga.

bottom of page